

Una historia sobre el cambio y la identidad, con tarta, lágrimas, más tarta, preguntas, suspense, risas y el comienzo de una hermosa amistad.
Todas las transacciones se encuentran encriptadas mediante el certificado Let´s Encrypt
Todos los envíos son a través de mensajería urgente 24 horas.
Tienes 14 días para devolvernos el producto si este es defectuoso.
Vinayaki llega a su nuevo hogar con una pequeña maleta y muchos, muchos, nervios. Gordon, el perfecto anfitrión, la recibe con tarta, un zarpazo amable y un baile escocés. Pierre, Nena Gol y Harriet le dan la bienvenida a la Compañía Rumiante de Fantoches Ambulantes con una reverencia, un zapateo y un grito de alegría. ¡Yuju!
Pero Vinayaki tiene miedo. Mañana la llevan al sanatorio por primera vez.
Una historia sobre el cambio y la identidad, con tarta, lágrimas, más tarta, preguntas, suspense, risas y el comienzo de una hermosa amistad.
El nuevo libro de Wonder Ponder ha sido ideado con tres pares de ojos en una colaboración creativa y juguetona muy poco frecuente. Los ojos colaboradores son de Ellen Duthie (texto), y Javier Sáez Castán y Manuel Marsol (ilustración). Ellen es coautora de la serie de libros caja de Filosofía visual para todas las edades, y también es traductora e investigadora especializada en literatura infantil y filosofía para niños. Javier es ilustrador y escritor, y entre otros muchos reconocimientos ha obtenido el Premio Nacional de Ilustración. Manuel es también ilustrador y escritor, y ha recibido el Premio Internacional de Ilustración de la Feria del libro infantil de Bolonia-Fundación SM.
Y como acompañamiento diseñístico, ¡los super Studio Patten!
Un par de ojos nuevos inaugura la colección Libros para rumiar. Esta nueva línea acogerá libros de narrativa ilustrada que dan que pensar, combinando de una manera nueva los verbos que han marcado desde el inicio el camino del sello especializado en literatura y filosofía para todas las edades Wonder Ponder: mirar, leer, pensar, preguntar y jugar.
Esperamos que las pequeñas lectoras y lectores disfruten mucho con esta obra de literatura infantil cómica, filosófica, desasosegante y reconfortante.
Para que te lo lean, a partir de 2-3 años.
Para leer a partir de 5-8 años
Ficha técnica